MÁSTER EN PSICOTERAPIA RELACIONAL
Estudios de Postgrado y Formación Continua
Máster en Psicoterapia Relacional – Línea Psicoanalítica (100 créditos)Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional (60 créditos)
(Para los profesionales de la salud: Médicos, Psiquiatras, Psicólogos Clínicos, Psicólogo General Sanitario)
Por videoconferencia interactiva
Cursos y seminarios Online y presenciales
Prácticas supervisadas
Profesores de prestigio nacional e internacional
www.psicologosalamancaself.com
josegg@usal.es | 609 905 849
c/ Alfonso IX de León 78-88; 5ºK SALAMANCA
CURSOS FUNDAMENTALES
PSICOTERAPIA PSICOANALITICA RELACIONAL
Fundamentos teóricos para la clínica- 15 créditos
Fundamentos teóricos para la clínica- 15 créditos
PSICOTERAPIA PSICOANALITICA RELACIONAL
Teoría, técnica y clínica de la psicoterapia psicoanalítica- 15 créditos
Teoría, técnica y clínica de la psicoterapia psicoanalítica- 15 créditos
PSICOTERAPIA PSICOANALITICA RELACIONAL
Principales Aplicaciones Clínicas - 15 créditos.
Principales Aplicaciones Clínicas - 15 créditos.
FUNDAMENTOS
La concepción relacional de la clínica ofrece una visión amplia, integradora y plenamente actualizada de la intervención en Salud Mental, en la que contamos con las aportaciones de los especialistas más destacados, tanto nacionales como de los países más avanzados en nuestra área de intervención…
Esta formación está enriquecida con aportaciones Sistémicas, Cognitivo-Constructivistas, de la Neurociencia y de la Investigación del Desarrollo Humano, y en el encuentro con otras aportaciones relevantes. Actividades clínicas, experienciales y prácticas completan la formación, y están encuadradas en un marco de referencia donde el cuestionamiento ético y la actualización permanente son consideradas como señas de identidad inexcusables.
Esta formación está enriquecida con aportaciones Sistémicas, Cognitivo-Constructivistas, de la Neurociencia y de la Investigación del Desarrollo Humano, y en el encuentro con otras aportaciones relevantes. Actividades clínicas, experienciales y prácticas completan la formación, y están encuadradas en un marco de referencia donde el cuestionamiento ético y la actualización permanente son consideradas como señas de identidad inexcusables.
ACREDITACIONES
• Todos los cursos que integran son acreditados por la Comisión Nacional de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la C.A.M y/o de la Junta de Castilla y León.
• El Programa de Máster/Especialista está diseñado para que quienes lo completen pueden optar a la acreditación como Psicoterapeuta por las siguientes entidades:
- Escuela de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
- Comisión de Psicoterapia del Colegio Oficial de Médicos de Madrid
- Europsy-Certificado Europeo de Psicólogo Especialista en Psicoterapia (EFPA): Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos.
- Psicoterapeuta acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas
• Los Estudios de Especialista y Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional están reconocidos por el Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR, miembro de IFP, IAPSP y FEAP) y apoyados por el capítulo local de IARPP (Asociación Internacional para la Psicoterapia y el Psicoanálisis Relacional).
• El Programa de Máster/Especialista está diseñado para que quienes lo completen pueden optar a la acreditación como Psicoterapeuta por las siguientes entidades:
- Escuela de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
- Comisión de Psicoterapia del Colegio Oficial de Médicos de Madrid
- Europsy-Certificado Europeo de Psicólogo Especialista en Psicoterapia (EFPA): Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos.
- Psicoterapeuta acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas
• Los Estudios de Especialista y Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional están reconocidos por el Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR, miembro de IFP, IAPSP y FEAP) y apoyados por el capítulo local de IARPP (Asociación Internacional para la Psicoterapia y el Psicoanálisis Relacional).




OBJETIVO
Contribuir a la formación integral especializada y continua de postgrado de Psicólogos y Médicos, que desean especializarse en Psicoterapia para su práctica en el ámbito profesional.
ESTRUCTURA
Los estudios de Máster, Especialista, están organizados en un sistema modular flexible, que permite que el alumno secuencie temporal y temáticamente su formación, a la medida de sus posibilidades y ritmos.
PROFESORADO ESTABLE DEL MASTER
Alejandro Ávila Espada (Madrid). Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Presidente de Honor de IPR e IARPP-España. Catedrático de Psicoterapia (U. Complutense)
Carlos Rodríguez Sutil (Madrid). Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Presidente de IPR. Miembro IARPP.
Augusto Abello Blanco (Madrid). Psicólogo Clínico. Miembro de IPR, IARPP-España y del Colectivo GRITA. Miembro de GTI.POP.
Manuel Aburto Baselga (Madrid). Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Miembro de IPR, IARPP-España, del Colectivo GRITA.
Rosario Castaño Catalá. (Madrid). Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta. Presidenta Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de FEAP. Vice-presidenta de IPR y Miembro del Colectivo GRITA.
Rosa Domínguez Rodríguez. (Madrid). Psicóloga G. Sanitaria. Psicoterapeuta. Miembro de IPR y de IARPP. Coordinadora de Experiencias prácticas.
Carlos Rodríguez Sutil (Madrid). Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Presidente de IPR. Miembro IARPP.
Augusto Abello Blanco (Madrid). Psicólogo Clínico. Miembro de IPR, IARPP-España y del Colectivo GRITA. Miembro de GTI.POP.
Manuel Aburto Baselga (Madrid). Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta. Miembro de IPR, IARPP-España, del Colectivo GRITA.
Rosario Castaño Catalá. (Madrid). Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta. Presidenta Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de FEAP. Vice-presidenta de IPR y Miembro del Colectivo GRITA.
Rosa Domínguez Rodríguez. (Madrid). Psicóloga G. Sanitaria. Psicoterapeuta. Miembro de IPR y de IARPP. Coordinadora de Experiencias prácticas.
José González Guerras (Salamanca). Psicólogo Sanitario. Director del Centro psicológico SELF, Centro Asociado IPR
Ariel Liberman Isod (Madrid). Psicólogo Clínico. Psicoanalista (APM, IPA). Miembro de IPR, IARPP-España y del Colectivo GRITA. Miembro de GTI-POP.
Raúl Naranjo Valentín (Madrid). Psicólogo Clínico. Miembro IARPP-España y de IPR.
Ramón Riera i Alibes (Barcelona, Catalunya). Médico-Psiquiatra. Psicoanalista Presidente de honor de IARPP-España. Miembro de IARPP y de IAPSP.
Sandra Toribio Caballero. (Madrid). Psicóloga G. Sanitaria. Psicoterapeuta. Miembro de IPR y de IARPP. Coordinadora de Gestión del Máster. Rosa Velasco Fraile (Barcelona, Catalunya). Médico. Psicoanalista (SEP, IPA). Presidenta de IARPP-España.
Ariel Liberman Isod (Madrid). Psicólogo Clínico. Psicoanalista (APM, IPA). Miembro de IPR, IARPP-España y del Colectivo GRITA. Miembro de GTI-POP.
Raúl Naranjo Valentín (Madrid). Psicólogo Clínico. Miembro IARPP-España y de IPR.
Ramón Riera i Alibes (Barcelona, Catalunya). Médico-Psiquiatra. Psicoanalista Presidente de honor de IARPP-España. Miembro de IARPP y de IAPSP.
Sandra Toribio Caballero. (Madrid). Psicóloga G. Sanitaria. Psicoterapeuta. Miembro de IPR y de IARPP. Coordinadora de Gestión del Máster. Rosa Velasco Fraile (Barcelona, Catalunya). Médico. Psicoanalista (SEP, IPA). Presidenta de IARPP-España.