Es en nuestros contextos sociales y familiares donde aprendemos nuestras formas de ser y comportarnos, nuestros patrones de comportamiento. Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre nuestro actual contexto socio-cultural en el que vivimos y como puede influir en los comportamientos adictivos, ya sea a las drogas, al móvil, al juego …
Leer más »QUÉ ES UNA ADICCIÓN
La OMS define la adicción como una enfermedad porque modifica la estructura y el funcionamiento del cerebro. Se trata de una enfermedad biopsicosocial, es decir, una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y sociales. Hay que diferenciar entre uso, abuso y adicción. Todo el mundo puede hacer un uso del …
Leer más »TRABAJAMOS JUNTOS
SOBRE LA PSICOTERAPIA RELACIONAL Desde que llegamos a este mundo necesitamos del vínculo con un otro para crecer y desarrollarnos como personas. La calidad de estos vínculos, en el sentido de disponibilidad, empatía, capacidad de respuesta a las necesidades del otro, etc., son imprescindibles para que el bebe, el niño, …
Leer más »DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
MANIFIESTO DEL CONSEJO GENERAL DE LA PSICOLOGÍA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DE EDAD 1 de octubre de 2019 ¿Y tú qué quieres ser de mayor? Puede ser que muchas veces te haya venido a la mente esta pregunta. ¿Recuerdas cuándo fue? ¿A los 15? ¿A los 20? ¿A …
Leer más »Acuerdo familiar para el uso de las tecnologías
CAPACIDADES PARENTALES PARA EL BUEN DESARROLLO AFECTIVO-EMOCIONAL DE NUESTROS ADOLESCENTES
«La juventud actual ama el lujo, es maliciosa, es malcriada, se burla de la autoridad y no tiene ningún respeto por los mayores. Nuestros muchachos de hoy son unos tiranos que no se levantan cuando un anciano entra a alguna parte, que responden con altanería a sus padres y …
Leer más »La vuelta al trabajo tras las vacaciones: evita el síndrome postvacacional
Volver a trabajar después de las vacaciones puede generar depresión en muchas personas. Es lo que se conoce como síndrome postvacacional. Ha llegado el mes de septiembre, se acaban las vacaciones, hay que volver a la rutina y a la vuelta al cole de los más pequeños ¿Cómo superar el …
Leer más »Psicoterapia y relaciones humanas
Seguro que si tienes familia te has pregunta en multitud de ocasiones cómo, de qué manera y cuando se forma la personalidad de tus hijos. Las relaciones humanas juegan un papel muy importante y cada gesto, cada abrazo, los juegos… formarán su forma de ser. El papel de la madre …
Leer más »Intervención relacional con niños y sus cuidadores
Este sábado 3 de junio y continuando con el Programa de Formación Continua se desarrollará en ÁGORA RELACIONAL la próxima sesión intensiva de este curso, sobre Intervención relacional con niños y sus cuidadores. El trauma relacional temprano: Comprensión psicoanalítica y abordaje psicoterapéutico, a cargo del profesor CARLOS PITILLAS SALVÁ y la profesora SANDRA TORIBIO CABALLERO.
Leer más »MASTER EN CENTRO PSICOLÓGICO SELF
master-centro-self
Leer más »