Contenido del curso:
- Fundamentación de la Psicoterapia Relacional
- Definición, tipos de trauma y sintomatología.
- Evaluación: Apego, regulación afectiva y trauma evolutivo o relacional
- Vulnerabilidad al trauma relacional
- Respuesta de los cuidadores
- Respuesta del entorno
- Neurobiología y trauma temprano.
- Disociación. Las reacciones traumáticas tienen lugar cuando ninguna acción sirve de nada.
- Psicoterapia: “La presencia de una persona de confianza es el medio más eficaz para hacer frente a la angustia y la ansiedad”
- Habilidades terapéuticas: Disponibilidad, receptividad, sintonización, escucha, empatía, contención, comprensión, etc.
- Intervención en momentos de crisis: desde la heteroregulación a la autorregulación.
- Campo intersubjetivo/interpersonal. Vínculo implícito compartido.
- Trabajando las disociaciones: Evocación, enacción, corporización
- Mentalización y regulación afectiva