¡Bienvenido!

Vídeo del Webinar

Coronavirus, Intolerancia a la frustración y Adicciones

La Asociación Internacional para la Psicoterapia y el Psicoanálisis Relacional, capítulo español (IARPP-ESPAÑA) organiza este webinar: “CORONAVIRUS, INTOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y ADICCIONES”. Impartido por José González Guerras, psicólogo y psicoterapeuta relacional (acreditado por la FEAP) miembro de la junta directiva de IARPP-ESPAÑA.

¿Quien soy yo y como puedo ayudarte?

Soy José González Guerras, Psicólogo (Nºde Col: CL-02365) y Psicoterapeuta Relacional (Miembro de la Junta Directiva del IPR y de la IARPP-España) mi experiencia profesional en el campo de las adicciones es de más de 20 años.

He trabajado tanto en comunidad terapéutica como en consulta privada y desde mi punto de vista siempre es necesario un trabajo en terapia individual con este tipo de pacientes.

Entiendo que es desde un vínculo de confianza, en el que el terapeuta siente y comparte las emociones, sentimientos y vivencias del paciente que este puede ir generando nuevas alternativas para afrontar sus experiencias y circunstancias vitales.

Es desde este vinculo de sintonización y responsividad óptima que se va a ir produciendo una nueva reorganización neurobiológica desde la cual se tolere mejor la frustración y la impulsividad este más mediada por la reflexión y el pensamiento pudiéndose demorar la gratificación y la búsqueda de placer inmediato.

José González Guerras

José González Guerras

Siempre que me necesites, estoy para Ti.

Te presento el curso online sobre

intervención en adicciones

Un curso Online con más de 17 horas de clase grabadas, con artículos y documentación relevante sobre el tema, donde aprenderás a tú ritmo, cuando quieras y desde el lugar en el que estés, sin horarios ni desplazamientos. 

 

Incluye los siguientes módulos:

 

Módulo I- Fundamentación
  1. Presentación del Profesor
  2. Presentación de la perspectiva relacional
Módulo 2 - Conceptos fundamentales
  1. Qué es una adicción
  2. Uso, abuso, adicción
  3. Síndrome de abstinencia, craving, etc.
  4. Tipos de drogas y sus efectos.
Módulo 3 - Prevención
  1. Tipos de prevención
  2. Prevención familiar (Estilos educativos)
  3. Prevención escolar
  4. Prevención comunitaria
  5. Prevención laboral
Módulo 4 - Intersubjetividad
  1. Qué es la intersubjetividad
  2. Neurobiología de la intersubjetividad, el sistema de neuronas espejo (s.n.e.)
  3. Los contextos intersubjetivos en el adicto.
  4. Los principios organizadores, las formas de organizar y dar sentido a las experiencias en el adicto.
Módulo 5 - El apego en el adicto
  1. De la indiferenciación a la diferenciación, vicisitudes
  2. Como se vincula: es un apego inseguro, ansioso, desorganizado…
  3. Como trabajar con los distintos tipos de apego.
  4. La confianza epistémica y la teoría polivagal de Porges: el nervio vagal ventral y la conexión social.
Módulo 6 - Los contextos del adicto
  1. La invalidación, la no sintonía y disponibilidad de los cuidadores puede generar vulnerabilidades.
  2. Los sentimientos de defectuosidad en el adicto
  3. Los sentimientos de incapacidad y desesperanza
  4. Los sentimientos de impotencia/indefensión
  5. El trabajo con estos contextos: en busca de un apego seguro y de la capacidad de Mentalizar.
Unidad 7 - Intervención

1) El cambio en los procedimientos relacionales implícitos.

2) La interacción de hemisferio derecho a hemisferio derecho.

3) La importancia de la relación: el vínculo implícito compartido.

4) El  terapeuta: Capacidad de contención de los estados afectivo-emocionales, Disponibilidad, Confiabilidad, Sintonización y responsividad óptima.

5) La adquisición, desarrollo y fomento de la capacidad reflexiva del paciente.

6) Casos clínicos en los que se muestran como se trabaja todo lo anterior.

Intervencion en Adicciones

¿Tienes alguna duda?

¿Como funciona el curso online?

El curso Online tiene 7 módulos y en cada una de ellos tiene videos con la temática en cuestión, además de lecturas y artículos relevantes al tema. Tanto los videos como la documentación puedes ir trabajándolos a tu ritmo.

 

¿Tendré acceso al curso Online siempre?

Si, el acceso al curso lo tendrás siempre y lo podrás ver cuantas veces quieras.

¿Se fijarán objetivos durante el taller?

Se trata de que tu puedas ir al ritmo que mejor se adapte a tus necesidades, aunque si te planificas un poco pueda ayudarte.

¿Se necesitan conocimientos técnicos para hacer el curso?

No, no se necesitan conocimientos técnicos pues es muy sencillo, pero lógicamente los conocimientos que tengas siempre ayudan.