Me gustaría traer unas breves palabras de Hans Georg Gadamer (1960) que nos pueden ayudar a salir del individualismo, egocentrismo, radicalismo y manipulación al que nuestro actual contexto socio-cultural nos está llevando:
“La propia percepción de la realidad está siempre limitada por las propias preconcepciones y prejuicios”.
Pero estas preconcepciones no solo limitan, sino que también funcionan como cimientos de toda experiencia, ya que sin preconcepciones toda experiencia carece de sentido.
Se pregunta ¿Cómo poder trascender a nuestras preconcepciones para captar “la cosa misma”, la realidad?
- Primero, ser conscientes de estas y del modo en que modulan nuestra mirada.
- Examinar nuestras preconcepciones a través del diálogo abierto o la “conversación genuina”
El dialogo de este tipo nos permite llegar a la comprensión de las posiciones del otro y también alcanzar una mejor comprensión de las cosas tal y como realmente son. Por tanto aunque no exista una realidad ideal, independiente del preceptor, la realidad es más que un simple reflejo de nuestra mente.
Dice Gadamer “En cierto sentido, la verdad es tanto construida como descubierta”. Al ser conscientes de las propias preconcepciones uno puede mostrarse más abierto a ver las cosas más plenamente y, añado, por tanto a ver al otro, a entender al otro, a conectar con el otro…
José González Guerras
Psicólogo y Psicoterapeuta Relacional