Curso
JORNADA INDIVIDUAL “Teoría y técnica en la clínica relacional”
- Formato: Lecturas previas de artículos sobre los temas concernientes a cada jornada de trabajo
- Número máximo de asistentes: hasta 15 personas de manera presencial.
- Número total de horas lectivas: 28
- 12 de clase. Repartidas en dos años, 1 sábados cada año en horario de 10 a 14 horas y de 15:30 a 17:30
- 4 horas de conferencias. Se impartirán 1 viernes al mes
- 3 horas de supervisión. Se impartirán de 17:30 a 19:00
- 9 horas de trabajo final y lecturas de los temas relevantes a cada jornada
- Lugar a impartir: Centro Psicológico Self
- Exposición teórica apoyada por medios técnicos como ordenador, proyector, videos, etc.
- Trabajos sobre casos clínicos reales y de la literatura psicoanalítica
79,00€
El objetivo general del curso es contribuir a la formación integral, especializada y continua de postgrado de psicólogos, psiquiatras y médicos que desean especializarse en Psicoterapia para su práctica profesional.
Los objetivos específicos tienen que ver con la formación en distintas áreas y problemáticas del ser humano, entendiendo que este es complejo y que su singularidad y subjetividad no se puede reducir a una determinada perspectiva o línea teórica. Las diferentes jornadas de trabajo van encaminadas a conocer, desarrollar y abordar diferentes aspectos del diagnóstico así como del tratamiento de diferentes problemáticas que se pueden presentar en la consulta del psicólogo.
Las prácticas serán realizadas tanto en el propio centro en el que se realiza la formación como en los diferentes centros o consultas privadas en las que trabajen aquellos alumnos que ejercen la profesión de psicólogo o médico.
La metodología docente está basada en exposiciones orales de cuestiones teóricas y técnicas, así como en una amplia exposición de casos tanto de los docentes como de la literatura clásica respectiva al tema tratado. Se utilizarán artículos, libros y trabajos de diferentes autores relacionados con los contenidos teóricos del programa, así como de los propios trabajos de los docentes sobre la temática en cuestión. La metodología será activa y participativa mediante exposición de viñetas clínicas relacionadas con las diferentes temáticas de trabajo.
Entre los materiales y recursos utilizados tendremos ordenador, proyector, fotocopias, bibliografía de la colección pensamiento relacional, artículos de revistas digitales como por ej. aperturas psicoanalíticas, CEIR (Clínica e investigación relacional), etc.
A ESCOGER 1 ENTRE LAS SIGUIENTES JORNADAS DEL CURSO 2021/2022
CALENDARIO / HORARIOS O CRONOGRAMA
JORNADA I: 16/10/2021
De la pulsión a la relación: Fundamentación.
(José González Guerras, Psicoterapeuta Relacional, Director Centro Psicológico Self).
JORNADA II: 13/11/2021
El diagnóstico desde la Personalidad como Estilos Relacionales.
(Carlos Rodríguez Sutil, Psicólogo Clínico, Dr. en Psicología, Presidente del IPR).
JORNADA III: 18/12/2021
Intervención relacional en los trastornos de la conducta alimentaria.
(Laura Molet Estaper, Psicólogo clínica. Especialista en niños, adolescentes y adultos que sufren)
JORNADA IV: 15/01/2022
Mindfulnes en la práctica clínica: Prevención del estrés en los profesionales de salud mental.
(Jornada teórico-vivencial con Luz Celia Fernández Martín, Psicóloga clínica del SACYL, Profesora de la USAL)
JORNADA V: 19/02/2022
Psicoterapia Intersubjetiva Focal: Las emociones que guían el proceso terapéutico.
(Alejandro Ávila Espada, Catedrático (jubilado) de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de honor del IPR).
JORNADA VI: 12/03/2022
Perspectiva psicodinámica de los trastornos de personalidad
(Mª José Fernández Guerrero, Profesora UPSA, Psicoterapeuta Psicoanalítica)
JORNADA VII: 23/04/2022
C.G. Jung: “Hacer psicoterapia desde la psicología analítica”.
(Mª Pilar Quiroga Méndez, Profesora UPSA, Psicoterapeuta Analítica experta en Jung).
JORNADA VIII: 21/05/2022
Sexualidad humana: Relación, diversidad, disfunción y perversión.
(Teresa Sánchez Sánchez, Profesora UPSA, Psicoterapeuta psicoanalítica).
JORNADA IX: 25/06/2022
El apego: De Bowlby a Fonagy, Aplicaciones a la Psicoterapia.
(José González Guerras, Psicoterapeuta Relacional, Director Centro Psicológico Self).
CONTROL DIARIO DE ASISTENCIA.
EVALUACIÓN FINAL
- De la acción formativa. Memoria final de los conocimientos teóricos y técnicos adquiridos a través de un trabajo sobre un caso práctico que el alumno haya atendido.
- De la organización de las diferentes jornadas y de los docentes. (Se adjunta documento).
CONSULTA LOS PRECIOS ESPECIALES
- COLEGIADOS Y PSICOTERAPEUTAS ACREDITADOS POR LA FEAP
- COLEGIADOS EN DESEMPLEO
- ESTUDIANTES DE ÚLTIMO AÑO DE GRADO.